La novena edición tuvo lugar los días 1 y 2 de abril, en el Salón de Plenos
La Fundación Lisón-Donald y el Ayuntamiento de La Puebla organizaron una nueva edición de las Jornadas de Antropología, con el tema ‘Crisis, pandemia y sistema mundo’, los pasados 1 y 2 de abril. Abrió las jornadas Ana I. Ceamanos Lavilla, alcaldesa de La Puebla, junto con Ramón Lisón, vicepresidente de la fundación. Francisco Álvarez de Molina, director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo en la Generalitat Valenciana dio una interesante conferencia inaugural sobre la necesidad de un modelo socioeconómico con rostro humano. Rujun Tang proporcionó una visión desde China del virus del covid19 y Pablo Ramírez Jerez, jefe de la Biblioteca de la RACMyP presentó el libro Cartas de Galicia (1964-65) de Julia C.H. Donald.
El sábado, la jornada contó con las ponencias ‘Una mirada antropológica de la pandemia’, a cargo de Jesús López Lucas, antropólogo y bibliotecario de la USAL, y Raquel García, médico y doctorando en antropología en la USAL impartió la conferencia sobre epidemiología cultural de la crisis del covid19.
Las jornadas volvieron a ser escenario de la entrega del V Premio Carmelo Lisón al mejor TFG Antropología Social y Cultural al alumno Guillermo Garnacho, que presentó el trabajo ‘El caso de Echavacoiz Sur’. Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón fue el encargado de clausurar las jornadas, con un repaso a la crisis sanitaria vivida en nuestra comunidad autónoma. Por último, la Coral Municipal ‘Alhindén’ interpretó varias piezas que sirvieron de cierre de las jornadas.



D. Rujun Tang.


