Personajes ilustres

D. Carmelo Lisón Tolosana

D. Carmelo Lisón Tolosana nació el 22 de diciembre de 1929 en La Puebla de Alfindén (Zaragoza) y falleció el 17 de marzo de 2020 en Madrid.

En 1957 se licenció en Historia por la Universidad de Zaragoza y en 1963 se doctoró en Antropología Social en la Universidad de Oxford, donde estudió con figuras tan importantes en la historia de esta disciplina como E.E. Evans-Pritchard o G. Lienhardt.

Fue Catedrático Emérito de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid; y profesor permanente o visitante en otras universidades como Sussex, Manchester, Roma, Campinas (Brasil), Florida y Cornell (USA) o Santiago de Chile.

En 1990 fue elegido académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y en 1991 Fellow del Royal Anthropological Institute of Great Britain and Northern Ireland.

Hijo predilecto de la Puebla de Alfindén desde 1988, en 1993 el Gobierno de Aragón le concedió el Premio Aragón en Ciencias Humanas y Sociales, y en 2005 la Xunta de Galicia su Medalla de Plata. Es Doctor Honoris Causa por las universidades de Burdeos II (2002) y Murcia (2011), y Cabaleiro da Enxebre Orde da Vieira 2013.

Fuente: Fundación Carmelo Lisón – Julia Donald

Dña. Julia Donald nació en Keswick, Cumbria, Región de los Lagos, Inglaterra, en junio de 1938. Hija de William Spooner Donald, capitán de fragata condecorado por el gobierno británico por su actuación en el desembarco de Normandía, y de Elizabeth Houssemayne du Boulay. Su abuelo paterno fue alcalde de Carlisle y su familia materna pertenecía a los Askews de Greystoke. Era prima del famoso William Spooner, que fue director del New College de Oxford.

Julia se educó en el Colegio Naval de Haslemere y de allí pasó con una beca al Colegio Lady Margaret Hall, en Oxford, donde se licenció en Historia. Trabajó después en el Daily Telegraph, conocido rotativo londinense, y entre 1962 y 1966 como bibliotecaria del Instituto de Antropología Social de Oxford. Pasó un año en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y dos años en Galicia colaborando con Carmelo Lisón, su marido, en la investigación etnográfica de la región y, posteriormente, en la redacción y traducción de artículos y conferencias sobre Antropología de Galicia.

A lo largo de su carrera, dio conferencias en China sobre Jane Austin, y en Madrid, sobre Andrés de Urdaneta –militar y agustino español-. Tomó parte activa en las actividades sociales y culturales de la Asociación madrileña de Damas Británicas, de la que fue secretaria en los años setenta.

Murió el 29 de agosto de 2009 y sus cenizas descansan en el cementerio de La Puebla de Alfindén.

Fuente: Fundación Carmelo Lisón – Julia Donald

Dña. Julia Donald

Monseñor Jesús Moliné Labarta

Moseñor Jesús Moliné Labarta nació el 29 de enero de 1939 en La Puebla de Alfindén. Estudió secundaria en el Seminario Menor de Zaragoza y los cursos de Filosofía y Teología en el Seminario Metropolitano de Zaragoza. En 1965 fue ordenado sacerdote y se doctoró en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra.

En 1973 se trasladó a Perú, donde fue catedrático en la Universidad de Piura. También se encargó de una parroquia en esta diócesis y trabajó en el Tribunal Metropolitano.

Desde 1991 fue profesor de Teología y Filosofía en el Seminario “San Juan M. Vianney” de Piura, al tiempo que continuaba las clases en la Universidad de Piura, de la que fue nombrado Rector en 1993.

El 8 de febrero de 1997 se hizo público su nombramiento por S.S. como Obispo Coadjutor de Chiclayo. Fue ordenado en el Santuario Nuestra Señora de la Paz el 19 de marzo de 1997, Solemnidad de San José. Un año después, el 4 de mayo de 1998, tras el fallecimiento de Monseñor Ignacio Mª de Orbegozo y Goicoechea, pasó a ser Obispo titular de Chiclayo, cargo que ejerció hasta el 3 de mayo de 2014.