El objetivo es explicar qué es y cuál ha sido su experiencia

El ODS Rural Lab La Puebla de Alfindén comienza el nuevo curso y encara con fuerza e ilusión el propósito de que la vecindad conozca quiénes son. ¿Y qué mejor manera de que pongas cara a este grupo de personas que con un vídeo? Desde el final del confinamiento, los integrantes del laboratorio estaban deseando juntarse de nuevo para hablar e intercambiar impresiones e ideas sobre su pueblo, con la mirada puesta hacia un futuro sostenible y accesible para toda la comunidad. Durante los meses de verano, el grupo motor del laboratorio ha grabado vídeos para explicar, con sus palabras, qué es el ODS Rural Lab de La Puebla de Alfindén.


Su propósito es que los conozcas y les pongas caras, los reconozcas en el pueblo y puedeas charlar, vecino y vecina, joven y mayor, estudiante, empresaria y empresario, madre y padre de los coles, funcionario, profesional, etc. para que juntos y juntas compartáis opiniones y aportéis ideas de desarrollo social, económico, cultural y medioambiental para La Puebla. Porque, tal y como dice Mª Luisa Roche (Presidenta de la Asociación de Comercios, Hostelería y Servicios de La Puebla de Alfindén), «La Puebla siempre ha sido un pueblo pionero, donde los proyectos de futuro nos han gustado mucho». Y los ODS Rural Labs son un proyecto pionero de innovación social llevado a cabo por la Universidad en territorios rurales y periurbanos en los que se habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.


Duna Escribano, Jerome Hidalgo y Josema Rodríguez, nos explican cómo el Lab ha conseguido crear un diálogo intergeneracional más cercano, donde «los jóvenes tenemos nuestra propia voz y el feedback de los sectores del pueblo ante nuestras propuestas e ideas». En el laboratorio se estudian posibilidades para todos los proyectos y se proponen ideas para llevarlos a cabo de la forma más fácil, sostenible y efectiva. Y Beatriz Callen, gestora cultural del municipio, nos expone cómo desde el laboratorio, asistidos por miembros de la Universidad de Zaragoza, se facilita el enfoque de los proyectos hacia criterios de sostenibilidad y desarrollo social, «respetando los proyectos existentes y desarrollando nuevos proyectos en y para la comunidad, aportando soluciones a retos de la Agenda 2030 en nuestros territorios». El Laboratorio se enorgullece de la cohesión del grupo motor. El equipo local está compuesto por 15 participantes de diversas edades y dedicaciones (tres miembros de la Universidad de Zaragoza, un miembro de la Asociación de Estudiantes, uno de la Asociación de Comerciantes, un joven en contacto con los grupos deportivos, dos jóvenes profesionales de la dinamización y trabajo social, una miembro del AMPA de Los Albares, la Directora del Colegio Los Albares, dos concejales y una técnica del Ayuntamiento, una voluntaria de Cáritas y una profesional en una empresa industrial del territorio); a la par que hacen un llamamiento general a los vecinos de La Puebla a participar. Visualiza los vídeos y compártelos en tus redes sociales.


¡Tú también puedes participar!
• www.odsrurallabs.com
• Mail: odsrurallabs@gmail.com
• Twitter: @odsrural
• Facebook: @ODSruralLab.UNIZAR • Instagram: odsrurallab.unizar