Pon el foco en la Dislexia, una enfermedad que también afecta a vecinos y vecinas de nuestro pueblo

El mes de octubre es el mes de la Dislexia en muchas partes del mundo y Ayuntamientos, instituciones y empresas de Aragón se unen para dar visibilidad a la dificultad de aprendizaje más común del mundo.

El próximo viernes, 8 de octubre es el Día Europeo de la Dislexia, una jornada dedicada a defender los derechos de las personas con dislexia y a concienciar a la sociedad de la importancia de apoyarlas adecuadamente.

1 de cada 10 personas tiene dislexia y la mayoría no lo sabe.

Actualmente se estima que un 10% de la población mundial tiene dislexia, una diversidad funcional consistente en el trastorno específico del aprendizaje de base neurobiológica, que afecta de manera persistente a la exactitud lectora y ortográfica y a la fluidez lectora, interfiriendo en el rendimiento académico.

«Desde la Asociación de Dislexia de Aragón, consideramos necesario identificar y detectar la dislexia, con el objetivo de evitar trastornos emocionales, desmotivación, fobia escolar y baja autoestima», han destacado.

Una red de apoyo local, nacional, europea e internacional.

Además, la Asociación está en contacto a diario con adultos y familiares de personas con dislexia para entender el sufrimiento provocado por la incomprensión y falta de apoyo a estas personas, tanto en el ámbito educativo como laboral. La discriminación en contra estas personas es real e injusto. Desde todas las asociaciones de dislexia se ofrece una red de apoyo emocional y práctico, dando información sobre el marco legal, los protocolos de detección, compartiendo información científica, dando charlas, apoyando investigaciones universitarias, etc.

La Asociación de Dislexia de Aragón es una asociación de padres impulsada 100% por voluntarios, todos familiares de personas con dislexia, con ningún animo de lucro. Las acciones que proponen están impulsadas por la Unión de Asociaciones Plataforma Dislexia donde participan dieciséis asociaciones de distintas comunidades autónomas de España. A su vez, la campaña española está dentro de la campaña internacional denominada #goredfordyslexia.

¿Quieres unirte al Día Europeo de la Dislexia?

Dedica unos minutos a ver cada uno de estos vídeos (el primero para niños y el segundo para adultos). El primer video ha sido elaborado por la British Dyslexia Association. Tiene una duración de 2:55 minutos, está en inglés subtitulado en español y es de dibujos animados. Explica de una forma amena y divertida qué es la dislexia.

El segundo video ha sido elaborado por el BBVA en su proyecto divulgativo “Aprendemos juntos” y tiene una duración de 5:17 minutos y contiene el resumen de una exposición de Luz Rello, investigadora española, doctora por la Universidad Pompeu Fabra y primera española en recibir el premio European Young Researchers’ Award (EYRA) otorgado por la asociación Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia.

Color rojo: Tanto alumnos, estudiantes, profesores y familias, animamos a todos a vestirse de rojo, hacer selfies y llenar las redes sociales de rojo para dar visibilidad esta dificultad. #PonElFocoEnLaDislexia

Lip Sync: os animamos a subir videos a redes sociales de bailes y/o lip sync a la canción que quieras (vestido de rojo, por supuesto) con el hashtag #PonElFocoEnLaDislexia

Para más información: dislexia.aragon@gmail.com