El pasado 22 de diciembre se aprobó el presupuesto municipal para este próximo año. Es el presupuesto más elevado, sin duda, de La Puebla de Alfindén con más de 9.000.000 € en ingresos y gastos. Fue aprobado con 7 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. Es cierto que, durante este año 2022 y en previsión para 2023, se han tramitado (y obtenido) varias subvenciones y ayudas de otras administraciones públicas que han permitido acometer obras y actuaciones municipales, y han participado de forma importante en su financiación. Muchas de ellas están en marcha, en el proceso de
ejecución de las propias actuaciones o en los trámites administrativos de licitación de los contratos que permitirán su realización en estos próximos meses. La financiación parcial de algunas actuaciones permite liberar fondos propios municipales para acometer otras que, sin este aporte extraordinario, sería más difícil.
Ejemplos de actuaciones subvencionadas (todas parcialmente) son:
-La renovación de redes y pavimentos de la calle Piscinas.
-La construcción del Punto Limpio Municipal.
-La construcción de nuevos nichos y columbarios en el cementerio municipal.
-La impermeabilización de los depósitos de agua bruta del municipio.
-La instalación de cámaras de videovigilancia en las zonas de los centros educativos y algunos parques de la localidad.
-La sustitución de luminarias viarias por otras más eficientes (tanto en consumos como medioambientalmente) de tecnología LED.
-El asfaltado y mejora de varias zonas de los polígonos industriales.
-La reforma y mejora de la calle Ermita.
-La reforma y mejora de la calle Eras Altas.
-La instalación de equipos de generación de energía fotovoltaica en edificios municipales (CEIP Reino de Aragón, CEIP Los Albares, Instalaciones Deportivas y Edificio Emiliano Labarta, que dará suministro también al edificio María Pueyo).
Además, con fondos europeos dirigidos al Consorcio de Transportes, se realizará este próximo año, la continuación del carril bici que une La Puebla con el barrio de Santa Isabel o la nueva carretera que nos une con el municipio vecino de Pastriz, a la que se le adosa un carril bici, se amplía la anchura de circulación y se construye un nuevo puente sobre la acequia. Esta es una obra importante, dividida en dos tramos, cuyo coste total supera los 700.000 € y que es asumida por el Consorcio de Transportes, en
virtud de los convenios que se realizan con nuestro Ayuntamiento.