Los músicos de 8 almas, O’ Carolan y El mantel de Noa se pusieron a las órdenes de Néstor Romero para interpretar la banda sonora de la Aljafería.

Belén y Pilar Gonzalvo, Miguel A. Varona y Gema Andrés participaron en ‘La Aljafería, un lugar de cine’, una iniciativa mediante la cual cuatro realizadores audiovisuales aragoneses tuvieron la oportunidad de emplear sus instalaciones para elaborar cortometrajes que se proyectarán en el edificio. Y uno de ellos, Néstor Romero, fue quien llamó a los alfindeños para que participasen en su proyecto, que tenía como objetivo crear un retrato audiovisual del edificio, sede de las Cortes de Aragón. Para ello, a 6 compositores les asignó 6 salas dentro del palacio, cada una vinculada a través de sus colores, texturas e historia con un paisaje diferente de Aragón. Con esta inspiración, los compositores crearon diferentes piezas que reflejasen la historia y la esencia de cada espacio. El resultado: Un retrato audiovisual del edificio de la Aljafería visto a través de los ojos de compositores de diferentes nacionalidades y de los 15 músicos entre los que había un conjunto de cuerda, viola de gamba, flauta, arpa, guitarras, duduk, gaita de boto y nyckelharpa.

A primeros de septiembre se filmó en cada sala una representación de las piezas con un grupo de cámara, aprovechando la jornada como ensayo general y se grabaron las composiciones en estudio. Este mes de octubre se han grabado los paisajes relacionados con un dron. Con todos estos planos se realizará el montaje final de aproximadamente 18 minutos de duración.

En palabras de los alfindeños, “fue un placer y toda una experiencia participar en el proyecto, y ver y grabar en zonas que habitualmente no están abiertas al público”. Sin duda, un proyecto fascinante que une arte, música, paisajes e historia.

 

Los compositores:

Caterina Schembri – El Patio de Santa Isabel

Rekha Raveenderen – El Salón Dorado

Haku Yeo – La Escalinata

Matan Franco – La Torre del Trovador

Néstor Romero – El salón del Trono

Guillaume Auvray – La Sala de Plenos

 

Los instrumentos:

1 Flauta Travesera (Pablo Gracia)

1 Duduk (Doblando Tin Whistle, Low Whistle) (M. Ángel Fraile)

1 Percusión Étnica (Julián Ansuategui)

1 Jarrón Marroquí (Daniel Clemente)

2 Guitarras Clásicas (Ana Carpintero & Lola Clemente)

1 Harpa Diatónica (Pilar Gonzalvo)

1 Nickleharpa (Susana Arrengui)

1 Viola de Gamba (Alba Fresno)

4 Violines (M. Ángel Varona, Esther Malla, Diego de la Fuente, Gema Andrés).

1 Viola (Asier Fraile)

1 Cello (Belén Gonzalvo)