Entrevista a Marlen Hidalgo, ganadora del primer premio en el certamen “La Puebla de Alfindén por la igualdad”.

Marlen Hidalgo Sanz (Zaragoza, 2003, residente en La Puebla de Alfindén) ha obtenido recientemente gracias a esta participación el primer premio del certamen “La Puebla de Alfindén por la igualdad”, que instaba a la ciudadanía a subir vídeos a TikTok por la igualdad de género con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Ahora la obra opta a los premios nacionales de la iniciativa (1.000, 500 y 250 euros, además de 500 euros en formación audiovisual para el primer premio), por los que compiten los vídeos ganadores de los más de 50 certámenes de todo el país que forman el proyecto. El jueves, 25 de marzo, se conocerá el palmarés a través de un directo en la cuenta de Instagram de Rodando por la Igualdad, a partir de las 18:30.

Hablamos con Marlene sobre cómo surgió la idea de participar en el concurso y su visión sobre la igualdad.

Enhorabuena por el primer premio del certamen. ¿Qué sentiste al conocer que tu obra había obtenido el primer premio?

¡¡Muchas gracias!! Sinceramente era algo que no me lo esperaba, me ha hecho mucha ilusión.

¿De dónde surgió la idea del vídeo? ¿Contaste con alguna colaboración a la hora de realizarlo?

Me enteré del concurso por una amiga y esa misma noche, a la hora de dormir, me vinieron todas las ideas. ¡¡Sí!! Me ayudó a grabar el vídeo una amiga, ya que yo sola no podía a mi misma.

¿Qué crees que nos falta por hacer a la sociedad en general en materia de igualdad? ¿Qué iniciativas propondrías a nivel local para mejorar en este campo?

Principalmente, creo que lo primero que se necesita es concienciar a todo el mundo de que aún no existe la igualdad total entre ambos géneros. Cierto es que hemos conseguido grandes pasos, pero aún falta mucho por cambiar. Creo que la actividad que más efectividad tendría sería que viniera gente a las aulas de los institutos a impartir charlas sobre este gran problema, incluso personas que han podido sufrir consecuencias debido a las desigualdades de género. Pues mucha gente hasta que no lo observa de cerca, no es consciente.

¿Utilizas habitualmente TikTok? ¿Crees que puede ser útil para concienciar y hacer llegar mensajes como por ejemplo los realizados en este certamen, sobre igualdad?

Sí, este año pasado entré en TikTok, jeje. Absolutamente sí. Hoy en día creo que es una de las mejores maneras de enseñar a la gente, y en especial a adolescentes.

Tu obra ahora representará a la localidad en el certamen nacional, ¿cómo llevas esa “responsabilidad”?

La verdad es que me siento muy bien conmigo misma, pues me parece muy importante defender lo que cada uno piensa y lucha por conseguir. Así que creo que llevo bastante bien el tener esta responsabilidad.

¿Qué harás si consigues alguno de los premios a nivel nacional?

Creo que guardaría este dinero para poder disfrutarlo en verano, ya que ha sido un año muy duro, y también es importante desconectar.

Web de “Rodando por la igualdad”