La localidad zaragozana se convirtió en sede por primera vez
La Puebla de Alfindén ha clausurado con un rotundo éxito las actividades dentro de la IX edición del Festival Aragón Negro, celebrado por primera vez en nuestra localidad. La escritora Mabel Lozano inauguró el Festival con su conferencia sobre ‘Las lacras de la prostitución y la trata de seres humanos. Causas y soluciones’. En ella alertó sobre la banalización de la prostitución y el negacionismo de los padres acerca del consumo de pornografía de los hijos. «No se trata de moralina, se trata de derechos fundamentales y de educación sexual», ha subrayado Lozano. Durante la conferencia se proyectó su corto ‘Biografía del cadáver de una mujer’, que recibió el Goya al Mejor Cortometraje Documental, y que cuenta la historia de la colombiana Yamiled Giraldo, ex víctima de trata, testigo protegido, y asesinada en 2009 por un sicario contratado por su proxeneta. Al terminar el acto firmó ejemplares de sus libros y ensayos.
Por su parte, la periodista y escritora Teresa Viejo nos invitó a ser curiosos, con su ponencia realizada el 15 de mayo en el Salón de Plenos en la que destacó que «la curiosidad es la llave que abre todas las puertas. El mejor antídoto contra el miedo y la incertidumbre». Al finalizar también firmó ejemplares de su libro ‘La niña que todo lo quería saber’. «Teresa, ¿tú por qué siempre lo quieres saber todo?. Esta pregunta me acompaña desde niña y en el ánimo de responderla decidí investigar la curiosidad, la primera fortaleza humana. Después de años de estudio, ahora animo a otros a despertarla. Así nace este libro que habla tanto de ti como de mí», explicó la escritora.
Para clausurar el festival contamos con las escritoras aragonesas Camino Díaz y Leticia Crespo participaron en una mesa redonda junto a la editora Marina Heredia, donde conversaron sobre lo que les llevó a escribir sus respectivos libros, el ‘El color de la tristeza es amarillo’ y ‘El revoloteo de la pamparola’, cómo crean a sus personajes o cómo se inspiran para describir los escenarios.
El 30 de mayo concluyó el Festival con la Gala de Premios Aragón Negro 2022, en el Teatro Principal de Zaragoza, en la que se premió a la periodista de investigación Teresa Viejo y a la escritora Cristina Higueras.
El FAN es sin duda la mayor y más relevante cita cultural de Aragón. Un evento en el que participan los principales y más reconocidos autores y literatos nacionales e internacionales y en todas sus ediciones ha cosechado muy buenas cifras de participación, llegando a las 40.000 personas en la séptima edición.
El director del Festival, Juan Bolea, ha explicado que con esta iniciativa se ha pretendido “crear un vehículo que nos proyectase más allá de nuestro territorio y también el primer festival territorial”. Además, ha puesto en valor la producción propia: “creamos, programamos y conectamos con el público y el éxito reside en respetar la identidad local de cada sede y proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para poder hacer suya la programación”.






