Fernando Galé Montorio (Zaragoza, 1989) empezó en la modalidad de tiro con arco compuesto atraído por un arquero que participaba en la feria medieval de su pueblo. En sólo 10 meses, ha obtenido la medalla de bronce en el Campeonato de España de arco adaptado. Sus compañeros lo definen como un gran deportista, luchador, tenaz, persistente y, sobre todo, buena persona.
10 meses dan para mucho, Fer. Cuéntanos, ¿que es lo que más te atrae de este deporte?
Siempre he sido muy deportista, pero quizás lo que más me atrae de este deporte es que puedo practicarlo sin que me duela la espalda. En 2012 me caí escalando y eso me provocó una lesión medular incompleta. He intentado practicar otros deportes y por fin he encontrado uno con el que me siento bien física y psicológicamente. Además, he mejorado mucho desde que empecé y eso me motiva para seguir entrenando y participando en campeonatos. ¡Me encanta la sensación que tengo cuando lanzo la flecha!
Empezaste casi por casualidad…
Así es. En la feria medieval de mi pueblo, Moyuela, vi a un arquero y me llamó mucho la atención. Un amigo practicaba el tiro con arco y me animó a probar. Poco después conocí a club-escuela de tiro con arco de La Puebla y empecé a entrenar con ellos. Al principio lo vi como una forma de estar entretenido pero pronto se convirtió en mucho más y hoy me siento orgulloso de haber llegado hasta aquí.
Ya puedes presumir de un bronce en el Campeonato de España, celebrado en Santander en julio de este año. ¿Cómo te sientes?
Estoy muy contento. Nunca había pensado que podría practicar deporte a nivel de competición, y mucho menos alcanzar un bronce en un Campeonato de España, y sin embargo veo que con ganas, perseverancia y constancia voy mejorando poco a poco y consigo alcanzar nuevos objetivos. Esto me aporta mucha satisfacción y ganas de seguir.
Eres el primer tirador con arco adaptado del Club ARCFindén. ¿Cómo valoras la experiencia?
La labor del club ha sido fundamental para mi evolución en el tiro con arco. En cierta forma, ha sido un aprendizaje conjunto. Florián, el presidente, me ha introducido en este deporte, me ha enseñado la técnica, el equipo necesario, los campeonatos en los que participar, los valores de este deporte, y a la vez para él ha sido una experiencia nueva, ya que soy el primero que practica esta modalidad en La Puebla.
El tiro con arco tiene cada vez más adeptos y más en municipios como el nuestro, que ya cuenta con un club consolidado. ¿Qué hace falta para practicar este deporte?
Me gustaría animar a cualquier persona a practicar el tiro con arco. Es un deporte que no requiere una gran condición física, sino que se centra más en las habilidades psicológicas. Aprender secuencias de movimiento, hacerlas bien y repetirlas varias veces a lo largo de un campeonato es clave para conseguir buenos resultados. Una vez cogida la técnica, lo más difícil es mantenerla durante todo el tiempo que dura la competición. Además, en mi caso, ir a campeonatos me ha servido para conocer a otras personas que compiten en la modalidad de arco adaptado y, aunque cada lesión y cada caso es un mundo, he aprendido cómo organizarme el material, me he fijado en cómo tiraban y me han dado consejos muy útiles. Todo eso cuando empiezas es fundamental.
¿Tu próximo reto?
Mi próximo reto es el Campeonato de España en Sala, que será más o menos en febrero del año que viene. También quiero participar, el 10 de noviembre, en el campeonato de Ponferrada. Me ha invitado un chico que compite en arco adaptado y que lo conocí en una competición.