Esta es una de las actuaciones municipales dentro del proyecto CES (Captura, Esterilización y Suelta).

Las siglas de proyecto CES corresponden a las palabras ‘captura, esterilización y suelta’, y hacen referencia a las colonias de gatos callejeros. No se trata de atrapar a todos los felinos de la calle para esterilizarlos, sino que este proyecto va mucho más allá y pretende facilitar la convivencia entre gatos, vecinos y otros animales, evitando la comida en todas las calles, las heces, las peleas nocturnas o el maltrato animal.

En nuestro pueblo hay casi 200 gatos callejeros que se reproducen sin control y enferman sin que nadie los asista. Solo unos pocos se adaptan a la vida en las calles, pero muchos mueren en sus primeros meses de vida.
El Ayuntamiento ha diseñado un plan de acción que conlleva la delimitación de dos áreas acondicionadas debidamente para que los gatos
puedan estar en unas condiciones dignas. Los cuidadores de estas colonias son voluntarios de la Asociación Gatos Alfindeños. Los voluntarios son
las únicas personas autorizadas para alimentar a los gatos en las zonas delimitadas.

«Es primordial controlar la población de gatos y mejorar su calidad de vida para impedir enfermedades, problemas de suciedad o malestar para los vecinos. De esta forma, además, cumplimos con los objetivos de la ordenanza municipal reguladora de la protección y tenencia de animales», ha informado Raquel Borruecos, concejala de Servicios Públicos.

El Ayuntamiento ha destinado 4.000 euros al proyecto CES. Se recuerda que está prohibido alimentar a gatos en otros puntos y se pide colaboración a los vecinos para respetar las colonias felinas. Con todo ello, el Ayuntamiento pretende minimizar las molestias causadas por los animales al vecindario, reducir los riesgos sanitarios, evitar la superpoblación y mejorar la calidad de vida de los animales.

Algunos medios de comunicación, como Heraldo y la Vanguardia, se han hecho eco de la noticia: