El interior de la hostelería y los gimnasios podrán abrir al 30% de aforo y la cultura, al 50%, si bien el presidente el Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que si los indicadores van mal, se volverán a endurecer las medida.

El Gobierno de Aragón ha decretado la vuelta al nivel 3 de alerta, flexibilizando así aforos en hostelería, gimnasios, cultura y actos religiosos entre otros. Tras el análisis de la situación epidemiológica de la comunidad, el Departamento de Sanidad ha publicado hoy la orden en el BOA y, previsiblemente, este viernes se publicará un decreto por el que se levanta el confinamiento provincial de la comunidad, que entrará en vigor el día 21.

Ampliación de aforos en hostelería, gimnasios o cultura:

La hostelería podrá abrir en el interior, con un aforo del 30%, si bien se mantienen la prohibición de consumir en la barra y el máximo de 6 personas por mesa. Las terrazas podrán servir al 100%, siempre y cuando se guarde la distancia de dos metros entre cada agrupación de sillas y mesas.

Los gimnasios tendrán la apertura permitida con un aforo del 30%, siendo obligatorio el uso de mascarilla, y las actividades grupales deberán ser como máximo de 6 personas; se permite la apertura de vestuario y duchas de uso individual. Las actividades culturales amplían su aforo al 50% y las actividades turísticas organizadas pueden realizarse en grupos máximos de 10 personas. Asimismo, las salas de juego pueden abrir con un aforo del 30%.

En cuanto a los mercadillos que se realizan en la vía pública, el número de puestos podrá alcanzar el 100% y el aforo no podrá superar el de una persona por cada cinco metros cuadrados. Además, los ayuntamientos podrán autorizar la instalación de feria al aire libre, con una limitación de cuatro atracciones en cada recinto habilitado y un aforo máximo del 50% del autorizado en cada una de ellas; el recinto deberá contar con entrada y salida diferenciadas claramente y las atracciones deberán tener una separación suficiente para permitir el tránsito manteniendo las distancias interpersonales.

La hora de cierre de la actividad no esencial vuelve a situarse en las 22.00 horas (en el nivel 3 agravado era a las 20.00 horas).

Lambán ha subrayado que «estas medidas no son irreversibles, si los indicadores van mal el Gobierno de Aragón volverá a tomar decisiones. Este es el momento de hacer un llamamiento a la responsabilidad, al buen comportamiento y a que todos los aragoneses sean conscientes de que la situación del sistema sanitario depende de su responsabilidad individual». 

Medidas durante los días de Navidad:

Se mantiene el toque de queda entre 23.00 y 06.00 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre, que se prolonga hasta las 1.30 horas. Se permitirán reuniones familiares de hasta 10 personas, exclusivamente para las celebraciones de estos días festivos.

El confinamiento perimetral de Aragón seguirá vigente, si bien excepcionalmente, la comunidad permitirá la entrada y salida a su territorio solo para encuentros familiares en dos periodos: del 23 al 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero.