Tendrá lugar los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre con narraciones en diferentes lugares

Cuentos de Boni Ofogo en la edición de 2022.

El Servicio Municipal de Cultura del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén presenta una nueva edición de AlfinNarra, el Festival de Narración Oral de la localidad que se celebrará del 14 al 17 de septiembre de 2023.

Las actuaciones tendrán lugar en el patio del Centro Humanístico y serán gratuitas. Además, habrá narraciones para los alumnos de la Escuela Infantil «Junquicos» y el Instituto de La Puebla de Alfindén.

Programación:

Abrirá AlfinNarra Noelia Carioca, con el taller ‘Pájaros en la cabeza’, donde ofrecerá recursos de creatividad aplicados al cuento, maneras de despertar la imaginación y juegos con objetos. Tendrá lugar el jueves, 14 de septiembre, a las 19 horas en la Biblioteca. Será necesaria la inscripción previa, a través del teléfono 976 45 51 59 o del e-mail biblioteca@lapuebladealfinden.es.

Carioca llevará sus narraciones a la Escuela Infantil Junquicos el viernes, 15 de septiembre, con ‘Besos y achuchones’ para los niños y niñas de 3 meses a 1 año y ‘Susurros’ para los alumnos de 2 años. Se apoyará de instrumentos musicales, historias de otros autores y cuentos propios, llenando las historias de colores.

Paula Carballeira vuelve a La Puebla de Alfindén después de varias ediciones, el viernes 15 de septiembre. Visitará el IES La Puebla de Alfindén con ‘Historias de escalofríos’ y, por la noche, actuará en el patio del Centro Humanístico (22:00 horas) con ‘Mujeres que viven solas’, una sesión de cuentos sobre esas mujeres que viven solas y son sospechosas de amargura, de oscuridad, de intenciones ocultas, de brujería. Y, como la vida, provocarán ternura, repulsión, admiración o miedo.

El sábado, 16 de septiembre, en el patio del Centro Humanístico escucharemos los ‘Cuentos y músicas del mundo‘, de Marta Marco (19:00 horas), historias provenientes de diferentes países y culturas que establecen lazos entre los diferentes mundos. Por la noche, La Chaminera traerá su ‘Contico contau’ (22:00 horas), cuentos de muchas abuelas de Aragón que no sabemos si son verdad, pero quizás no nos importe para poder disfrutarlos.

Cerrará esta edición del Festival Onira Teatro, el domingo 17 de septiembre, con ‘Fabulosas travesuras’ (18:00 horas). Es el cumpleaños de Suras y Trave le ha preparado una sorpresa muy especial. En la biblioteca del bosque los niños y las niñas serán cómplices de las aventuras de nuestros simpáticos duendes. Música, baile, marionetas, magia y risas aseguradas.

Sobre AlfinNarra:

El Festival de Narración local se inició en el año 2005 con el nombre “Charrarte” y se realizó hasta 2013, donde tuvo un parón de 3 años. Se retoma en 2016 con un nuevo nombre “AlfinNarra” y, desde entonces, va teniendo cada vez más relevancia. El Festival toma como herramienta principal la narración oral o arte de contar cuentos, integrándolo con otras disciplinas complementarias como la expresión corporal, la música, la danza, el teatro.

Ver programación en PDF.