El objetivo es mejorar la accesibilidad a los centros de salud en las consultas ordinarias y ser más eficientes en la gestión de los recursos
Sanidad implanta los procedimientos para garantizar la atención Primaria en la modalidad más adecuada para el paciente. El objetivo es mejorar la accesibilidad de la población a los equipos de Atención Primaria y que reciban una atención en la modalidad adecuada a la necesidad asistencial, tanto en el centro de salud como en el domicilio, incrementar la consulta de control y seguimiento de pacientes con patología crónica y disminuir la carga burocrática de los profesionales sanitarios.
Para cumplir estos objetivos, se habilitarán huecos suficientes en agenda presencial para pacientes con problemas de salud sobrevenidos o agudización de problemas preexistentes, y se mantendrá la visita no presencial para renovación de recetas, partes de incapacidad temporal en procesos de larga duración, visados, realización de informes, comunicación de resultados de pruebas de control, renovación de prescripciones crónicas estables o modificaciones mínimas de tratamientos, etc.
Elección del paciente:
El paciente puede ya, a través de la web Salud Informa, elegir el tipo de profesional para la cita y la modalidad de la misma (telefónica/no presencial o presencial). Este modelo comienza con Medicina de Familia y se extenderá progresivamente a Enfermería, Pediatría y otras agendas de profesionales.
La aplicación informática en la que se asienta la mejora de la accesibilidad ya está operativa para que los centros de salud vayan subiendo las agendas correspondientes en todo Aragón a lo largo de los próximos días. Las citas también se pueden seguir solicitando en el centro de salud o en el teléfono de Salud Informa y en los próximos diez días estará disponible en la aplicación móvil.
Las citas en las que no se especifica como telefónica/no presencial se incluyen en la agenda habitual del profesional para atención en el centro de salud. Y las generadas hasta ahora siguen siendo no presenciales y el profesional contactará con el paciente para valorar la modalidad de la asistencia.
