Celeste Aguaviva concejal Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

Celeste Aguaviva Navarro (Cs’-Tú Aragón). Delegación de Bienestar Social y Juventud

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos los vecinos su apoyo y confianza para formar parte, por primera vez, de la Corporación Municipal en esta legislatura, de igual manera a Alcaldía, la delegación del Área de Bienestar Social.

Se que tengo por delante un gran camino que recorrer para conseguir que colectivos como el de nuestros mayores y jóvenes tengan espacios y actividades adecuadas a sus necesidades, para ello, ya estoy trabajando en la mejora del centro “San Roque” y la creación de un grupo de trabajo con jóvenes de diferentes edades para saber qué proyectos les gustaría que llevásemos adelante. No me olvido de las necesidades de mejora en infraestructura para que tengamos una Puebla accesible para todos nuestros vecinos y de lo mucho que tenemos que mejorar en este aspecto, pero me pongo a ello con muchas ganas y con la ilusión de saber que cada uno de nuestros logros hará la vida más fácil para todos los que tienen dificultades especiales.Trabajo mano a mano con un equipo maravilloso de técnicos especialistas en la gestión de Ayudas de Emergencia y programas solidarios, así como en la atención a cualquier tipo de violencia. Se también de la importancia de la asistencia sanitaria de calidad en el municipio, y por eso seguiré trabajando para llegar a acuerdos con el departamento de Sanidad para la mejora de todos los servicios que ya existen y de aquellos que queremos conseguir.

Las mujeres también forman una parte importante de esta concejalía y por ello impulsaremos actividades que nos ayuden a conseguir una igualdad real y necesaria.

Competencias Delegación de Bienestar Social y Juventud: 

La delegación comprenderá la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, no incluyendo la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. Será responsabilidad de esta delegación:

 

  1. Servicios de Tercera Edad (Residencia de la Tercera Edad y Centro de San Roque).
  2. Promoción de acciones de competencia municipal dirigidas a la mejora de la atención a personas mayores.
  3. Promoción de acciones de competencia municipal dirigidas a la mejora de la atención de colectivos con especiales dificultades.
  4. Atención sanitaria y coordinación con el Consultorio Médico en las materias de competencia municipal.
  5. Acciones en materia de promoción de la igualdad de género y contra la violencia de género en las materias de competencia municipal.
  6. Gestión de las ayudas de emergencia y programa solidarios en las materias de competencia municipal.
  7. Gestión y promoción de acciones de competencia municipal de desarrollo de la juventud.
  8. Gestión y control de los servicios del Espacio Joven.
  9. Velar por el cumplimiento del Reglamento del Registro Municipal de Uniones Civiles.