Se considera necesario restringir al máximo estas celebraciones por su claro papel como favorecedor de la transmisión de la Covid-19.

El pasado 2 de agosto, el Consejo Local de Aragón decidió, por unanimidad, prolongar la suspensión de las fiestas patronales en la comunidad autónoma hasta el próximo 30 de septiembre.

Un mes después, esta decisión se ha materializado mediante la aprobación y publicación en el BOA del Decreto-Ley DECRETO-LEY 5/2021, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica la Ley 3/2020, de 3 de diciembre, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón, para la suspensión de fiestas, verbenas y otros eventos populares durante el mes de septiembre de 2021.

El nuevo Decreto-Ley señala que los datos observados muestran que las fiestas populares están relacionadas con un mayor riesgo de transmisión debido a múltiples factores, entre ellos: la concentración de personas, la menor distancia interpersonal, la relajación de las medidas de prevención individuales (menor uso o inadecuado de mascarilla, menor higiene de manos), la mayor posibilidad de transmisión por el ambiente festivo (celebraciones, fiestas, comidas, consumo de alcohol, actividades en grupo) y la facilitación de situaciones de superdiseminación (mayor probabilidad de transmisión en situaciones de aglomeraciones de personas).

Sobre esta base, se extiende la suspensión de las fiestas, verbenas y otros eventos populares como medida de prevención y control de la transmisión de contagios por coronavirus, con el fin de no comprometer el control de la sexta onda pandémica en Aragón.

Os dejamos el enlace al texto completo.