PIAPA
Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia reconocida por UNICEF desde 2012
La Puebla de Alfindén es Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia reconocida por UNICEF desde 2012, convirtiéndose en la primera población de Aragón en conseguir este reconocimiento.
Se trata de un distintivo mediante el cual se reconoce el trabajo de nuestro municipio en el diseño y desarrollo de políticas locales de infancia y juventud en sintonía con la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989 y ratificada por España en 1990.
Además, este sello supone el compromiso del Ayuntamiento de La Puebla para garantizar los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y la responsabilidad de construir un pueblo teniendo en cuenta las necesidades y opiniones de este colectivo.
En 2016 la Secretaría Permanente CAI (Ciudades Amigas de la Infancia) acordó galardonar al Ayuntamiento con la renovación del sello.
Consejo de Infancia
Con este Consejo ponemos en marcha una iniciativa práctica para el gobierno del municipio, porque los niños y las niñas tienen capacidad para interpretar sus necesidades, que son las necesidades del mismo pueblo, porque expresan propuestas claras y sencillas y porque tienen ideas para dar soluciones. El Consejo es también una forma de garantizar el derecho a la participación a toda una parte de la población en los espacios, lugares y temas que les afectan.
Además, los consejeros y consejeras trabajan para dar a conocer su labor. Para ello, participan activamente a través de las herramientas de comunicación municipales:
- Tienen sección propia en la revista municipal ‘La Puebla Alfin’ donde cuentan el trabajo realizado en cada trimestre.
- Realizan un programa mensual en la emisora local Jucal Radio, el Consejo en las Ondas.
- Graban vídeos, de manera esporádica para dar a conocer acciones puntuales.
III Plan de Infancia y Adolescencia
La Puebla de Alfindén, tras el desarrollo de los planes de infancia y adolescencia (PIAPA 2012/16 y PIAPA 2017/20) realiza un proceso participativo en 2020 en el que interviene población infantil y adulta para llevar a cabo una evaluación del II PIAPA, realizar un diagnóstico de situación y elaborar el nuevo plan
GAC (Grupos de Acción Colectiva)
Tras la publicación del III PIAPA, el Ayuntamiento de La Puebla pone en marcha los GAC, grupos de trabajo en torno a diferentes temas para que vecinos, vecinas, servicios y asociaciones municipales, entidades, concejalas y concejales trabajen diversas iniciativas en pro de la infancia y adolescencia. Estos son los grupos puestos en marcha:
- Comunicación
- La Puebla verde
- Por un pueblo más seguro e inclusivo
- Ocio alternativo y compartido
- Cuidados y salud