La sesión tuvo lugar el pasado 11 de marzo en la Sala Miguel Fleta.
Los nuevos miembros del Consejo de Infancia de La Puebla de Alfindén tomaron posesión de su cargo el pasado jueves, 11 de marzo, en una sesión plenaria infantil celebrada en la Sala Miguel Fleta. Los 20 consejeros y consejeras fueron elegidos de manera aleatoria entre los 39 niños, niñas y adolescentes que se presentaron de manera voluntaria. La participación de los niños, las niñas y los adolescentes de nuestra localidad está basada y se inspira en la Declaración de Derechos del Niño de Naciones Unidas de 1959. La participación infantil es un proceso en el que niños, niñas y adolescentes abordan con otras personas de su entorno temas que afectan a sus condiciones de vida individuales y colectivas. Los participantes interactúan respetando la dignidad de los demás, con la intención de alcanzar objetivos compartidos. A lo largo del proceso, los niños, niñas y adolescentes experimentan que están desarrollando un papel útil en el seno de su comunidad.
Creación del Consejo municipal de infancia y adolescencia:
Conociendo la importancia que para la vida del municipio de La Puebla de Alfindén tienen la opinión, la mirada, la participación y el compromiso de su infancia y adolescencia, en el año 2011 se crea el Consejo municipal de niños, niñas y adolescentes de La Puebla de Alfindén como el marco idóneo de participación ciudadana que estos vecinos y vecinas se merecen y necesitan, pues se fomenta así las relaciones con el mundo adulto, con la política municipal y con el compromiso comunitario en la localidad. Y así, seguir avanzando en la promoción y defensa de los derechos de la infancia y seguir formando parte de la Red de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef, cuyo reconocimiento se le otorgó en el año 2012.
Funciones del Consejo:
El Consejo desarrolla una serie de funciones recogidas en un Reglamento que el Ayuntamiento aprobó en enero de 2012. Las funciones primordiales de este Consejo municipal son las siguientes:
a) Servir como espacio de consulta y tratamiento de los asuntos relativos a la situación de los niños/as y adolescentes del municipio.
b) Ser un órgano de representación del conjunto de la infancia del municipio y el espacio que articule los mecanismos de colaboración activa entre niños/as y adultos/as en las políticas municipales.
c) Incorporar las vivencias de la población infantil y adolescente, favoreciendo su intervención en los debates, propuestas, sugerencias y quejas respecto de cualquier actuación municipal.
d) Ser el órgano al que se debe informar y en el que se puede opinar sobre todas las actuaciones que realizan otras Administraciones públicas que actúan en el municipio con incidencia en la infancia y adolescencia.
De cada sesión que se celebra, se extiende un Acta.
Agradecimiento a los consejeros y consejeras que se despiden y a los que entran:
Aprovechamos estas líneas para dar las gracias a los consejeros y consejeras que se despiden (Julia, Martín, Soufia, Noa, Marta y Pablo) por proponer al gobierno local las medidas oportunas para garantizar el bienestar y el desarrollo de los derechos de la infancia en el ámbito local, por su dedicación, compromiso y ayuda a la valoración del II Plan de Infancia y Adolescencia y la realización del III Plan, vosotros y vosotras habéis sido un ejemplo para vuestros compañeros y compañeras. Muchas gracias también a Daniel y Adrián por continuar como consejeros dentro del Consejo aportando su experiencia y trabajo para con sus compañeros y con su municipio.
Por otra parte, damos la bienvenida a los consejeros y consejeras que han aceptados su cargo, porque asumen el bonito papel de ejercer de cauce de comunicación entre las niñas y los niños del municipio y las autoridades locales. «Sois un órgano de representación del conjunto de la infancia llamado a trasladar las opiniones, necesidades e inquietudes de vuestros compañeros y compañeras a la corporación municipal y viceversa», destacó la alcadesa de La Puebla, Ana I. Ceamanos Lavilla.


