Los alumnos del IES La Puebla de Alfindén han iniciado un proyecto de colaboración con la residencia de la tercera edad El Moreral para mejorar el estado físico de sus mayores y, a la vez, recuperar y trabajar su propia empatía. El Ayuntamiento de la localidad participa en el proyecto facilitando el material especializado para poder realizar las actividades.
«Los adolescentes de hoy en día han perdido la empatía, se están deshumanizando», ha afirmado Raquel Val, profesora de Educación Física del IES La Puebla de Alfindén, que ha diseñado el proyecto junto con Albertia El Moreral para que los alumnos de bachillerato de la localidad «pongan en práctica la asignatura en la vida diaria».
Comenzó el pasado viernes, 7 de febrero, con la participación de unas 30 personas y se realizarán más talleres a lo largo del mes. Los alumnos, que se dividen en dos grupos, acudirán a la residencia dos veces a la semana para realizar diferentes tipos de actividades.
Por su parte, los ancianos se sienten muy agradecidos con la iniciativa. “Que unos jóvenes vengan a ayudarnos a los abuelos en su tiempo libre es de agradecer”, ha declarado Angelita Vázquez, una de las personas que participó en el taller de este viernes.
Los alumnos que participaron en el taller se dieron cuenta de que, al principio, los mayores no tenían confianza. “De primeras, algunos no participaban en las actividades y otros no sabían qué hacer. Después, como sacamos materiales, comenzaron a hacer los ejercicios”, cuenta Alba Machena, una de las alumnas del Instituto que ha diseñado los ejercicios.
«En la actividad física y en el deporte no solo entra la alta competición, sino también hay una parte dedicada a la salud y el bienestar», ha recalcado Raquel Val. El proyecto pretende que los jóvenes mantengan una relación directa y generen un vínculo con las personas mayores, a través del diseño de actividades físicas adaptadas a diferentes perfiles y ayudándoles a realizarlas.



