Espacios libres de colillas’ es el nombre de la campaña que pretende concienciar de los efectos nocivos de una colilla depositada en el suelo o el césped.

La Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro ha lanzado una campaña para acabar con las colillas de los cigarros que los usuarios dejan en el césped de la piscina municipal. Son uno de los elementos más contaminantes, ya que los filtros están fabricados con un material que no es biodegradable y puede tardar desde 18 meses hasta 10 años en descomponerse. Además, las colillas contienen otros componentes químicos que son liberados en contacto con el agua, de tal forma que una sola colilla puede llegar a contaminar ocho litros de agua y estos residuos pueden ser ingeridos accidentalmente por cualquier usuario (tanto niños como adultos) que se esté bañando en la piscina.

La Mancomunidad, con el apoyo del Ayuntamiento de La Puebla, ha concienciado a los bañistas durante todo el fin de semana de la importancia de reciclar y ha repartido ceniceros en forma de cono. Y es que, además de las colillas, los principales desechos que se generan en la piscina municipal son restos de comida y bebida como botellas, envoltorios, latas o bolsas.

«A la piscina municipal acuden niños, adolescentes y adultos. Es un espacio de todos y para todos. Por ello, debemos cuidarlo y dejarlo lo más limpio posible», ha subrayado la concejala de Servicios Públicos, Raquel Borruecos.

piscina libre de colillas
Conos repartidos en la piscina municipal
limpieza piscinas
Una usuaria cogiendo un cenicero para utilizar en la piscina