Tendrán lugar los días 17 y 18 de noviembre de manera presencial, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén y online

Las Jornadas de Antropología cumplen una década y, coincidiendo con esta fecha tan señalada, por primera vez se celebrarán en noviembre, los días 17 y 18 y, como título se ha elegido una frase muy utilizada por nuestro querido Profesor Lisón: ‘Antropología sin fronteras’.

Durante las Jornadas, organizadas por la Fundación Lisón-Donald con la colaboración del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, se hará entrega de los premios Carmelo Lisón, en su VI edición, al mejor Trabajo Fin de Grado TFG de Antropología a nivel nacional y, el III premio al mejor Trabajo Fin de Máster TFM de Antropología Social y Cultural también a nivel nacional.

Se ha trabajado un programa en el que participan conferenciantes de varios países, como Mario Helio Gomes de Lima o Gabriel Bayarri Toscano.

Abrirá las jornadas el viernes 17 a las 16:40 horas la alcadesa de La Puebla y patrono de la Fundación, Pilar Villanueva, y el vicepresidente Ramón Lisón. Seguidamente tendrá lugar la conferencia inaugural «Sobre Sorolla», a cargo de Ricardo Sanmartín Arce, economista y antropólogo social y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

La conferencia de clausura tendrá lugar el sábado, 18 de noviembre, a las 13 horas: «Fernando Ortiz: desafíos de una antropología insular», a cargo de José Matos Arévalos, de la Fundación Fernando Ortiz (La Habana). Seguidamente se presentará el libro «Antropología para el Siglo XXI» y se entregarán los Premios Carmelo Lisón TFG y TFM 2020-2021. Para clausurar el fin de semana, intervendrán D. Honorio M. Velasco, presidente de la Fundación Lisón-Donald, y Pilar Villanueva alcaldesa de La Puebla de Alfindén y patrono de la Fundación.

La inscripción es gratuita en este enlace.

Descargar programa en PDF.