La sesión tendrá lugar el 27 de mayo y se realizará online

La Fundación Lisón-Donald retoma su actividad con un nuevo Ciclo de Conferencias con temas de la actualidad, a desarrollar durante el año 2021. Abrirá el ciclo la charla ‘Antropología de la pandemia: cambios en la cotidianidad, ¿efímeros o duraderos?’, el próximo 27 de mayo a las 18:00 horas, online.

La inscripción es gratuita.

Resumen de la conferencia:

La pandemia ha alterado infinidad de aspectos cotidianos en nuestras formas de relacionarnos, divertirnos, viajar, estudiar, incluso pensar y sentir. Tomando como referente un proyecto que unió a diferentes científicos sociales, singularmente antropólogos, para reflexionar sobre el impacto del coronavirus en nuestras vidas, y cuyos resultados han sido publicados en dos libros y un monográfico de revista, la conferencia repasa algunas de estas transformaciones, en el horizonte de responder a la pregunta sobre qué quedará en unos años y qué cuestiones habrán cambiado para siempre nuestras vidas.

Ponente:

Alberto del Campo Tejedor (Sevilla, 1971), profesor de antropología social en la Universidad Pablo de Olavide, se licenció en Derecho, en Filología Alemana y en Antropología Social, y se doctoró en esta última con una Tesis sobre los trovadores repentistas de la Alpujarra, que se publicó con el nombre de Trovadores de Repente.

Más información e inscripciones aquí.