El encuentro, organizado por DPZ, está abierto a todos los interesados en el tema y podrá seguirse en directo a través de la web de El Periódico de Aragón
La Diputación de Zaragoza se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, que tendrá lugar el próximo 28 de junio, con una jornada online que se celebrará mañana miércoles y que girará en torno a las personas LGTBIQ+ en el medio rural. Este encuentro digital comenzará a las 18.30, está abierto a todas las personas que estén interesadas en el tema y podrá seguirse en directo por ‘streaming’ a través de la página web de El Periódico de Aragón.
La jornada ‘Las personas LGTBIQ+ en el medio rural’ busca visibilizar que la diversidad sexual también existe fuera de las ciudades y que tiene sus propias circunstancias y peculiaridades. Lo hará a través de la voz, las vivencias y las reflexiones de distintas personas que viven y conocen esta realidad en los municipios zaragozanos.
El programa:
Tras la bienvenida a cargo de la propia Mustieles, el programa comenzará con una ponencia de Fernando Latorre, técnico de la Oficina de Atención a la Diversidad de la Universidad de Zaragoza, que explicará los datos que ha puesto de manifiesto la macroencuesta realizada por esta institución para conocer las actitudes y los valores de sus estudiantes y las necesidades del colectivo LGTBIQ+. Se centrará especialmente en aquellos indicadores que permitan distinguir entre la realidad de Zaragoza y la del resto del territorio.
A partir de ahí, la jornada girará en torno a los testimonios y las reflexiones de distintos vecinos de la provincia especialmente vinculados con el movimiento LGTBIQ+ que darán su visión sobre cuáles son los retos, las dificultades y las oportunidades a las que se enfrenta este colectivo.
El activista Chuse Aliaga hablará del proyecto de crear una red rural LGTBIQ+ que agrupe a personas y entidades de diferentes provincias, mientras que el agricultor y hostelero Javier Mañas contará cómo fue para él volver a vivir a un pueblo, Gallocanta, siendo gay.
La paisajista Miriam Sánchez y la ilustradora y artista Pilar Serrano intervendrán después para relatar su experiencia como pareja LGTBIQ+ y vecinas de otro pequeño municipio como Velilla de Ebro, y finalmente la maestra y miembro de la asociación Chrysallis Elena Gutiérrez dará su visión de cómo es y qué supone ser un menor transexual en el medio rural.
Al finalizar las videoconferencias habrá un coloquio entre los ponentes en el que todos los asistentes a la jornada podrán participar a distancia enviando por correo electrónico sus preguntas y reflexiones.