Ante la celebración de las tradicionales Hogueras de San Antón, es necesario recordar
que el Ayuntamiento no puede autorizar hogueras en terrenos privados de los que no sea
titular, pudiendo permitir que se realicen hogueras en la zona del barranco desde la N-II
hasta la calle Cortes de Aragón y en la explanada de la calle Cortes de Aragón, donde se instala la Plaza de Toros.


Además, se tendrán que extremar las precauciones de cualquier hoguera y tener en cuenta:

  • Qué materiales se usan tanto para encender (gasolina…) como para mantener la
    combustión (residuos tóxicos, plásticos o materiales explosivos o inflamables…).
  • Si las condiciones climatológicas son desaconsejables (viento…).
  • Se PROHÍBE expresamente cualquier fuego sobre un pavimento que no se de tierra.
  • Qué riesgos potenciales puede haber (proximidad de árboles, parques, coches,
    cortes de vías…).
  • Quién las enciende o quién y cómo las abandona, dejando la hoguera extinguida.
  • Asimismo, la confección de fogatas incontroladas por vecinos del municipio puede suponer peligro tanto para quienes las hacen y /o pretenden disfrutar, como para bienes y personas ajenas al evento, por lo que el Ayuntamiento no se hace responsable de los daños que puedan producirse fuera de la explanada de los Almacenes de Trigo.

En relación con la tradición de hacer pequeñas hogueras de San Antón, remitimos un
folleto con consejos elaborados por Protección Civil. Consúltalo aquí.

Ver escrito oficial.