Promovido por el Servicio Municipal de Cultura y la Asociación de Comercios, Hostelería y Servicios, y con la colaboración del Centro de Salud Municipal, el proyecto consiste en ubicar carritos con libros en diferentes puntos del municipio.

La Puebla de Alfindén ha puesto en marcha el proyecto ‘Vagones de Lectura’, que consiste en unos carritos con ruedas dotados de un fondo documental seleccionado por la bibliotecaria municipal. Cada vagón de lectura lleva un código QR que permite el acceso al listado de libros seleccionados en todos los puntos de lectura, y el cual se actualizará periódicamente. Los Vagones de Lectura estarán ubicados en el Espacio Joven, el Pabellón Municipal de Deportes, Peluquería Tesbel y Clínica Dental Alfindent, además de otros dos ya colocados en el Consultorio Médico.

Promovido por el Servicio Municipal de Cultura, dentro del Plan Municipal de Lectura , y la Asociación de Comercios, Hostelería y Servicios, el objetivo fundamental de este proyecto es impulsar la lectura como hábito cultural imprescindible para el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento. “Con los Vagones de Lectura queremos promover la extensión bibliotecaria, mediante la lectura, a distintos puntos del municipio”, ha subrayado Beatriz Callén, gestora cultural del Ayuntamiento de La Puebla.

Biblioteca y Asociación de Comercios llaman a la participación activa de la ciudadanía para que utilicen este innovador y cómodo servicio. “Los Vagones se han ubicado en lugares en los que los vecinos están más tiempo y, por tanto, es una forma de que la espera sea más entretenida”. Además, los lotes de libros estarán personalizados en función del punto en el que se ubiquen. Por ejemplo, el Espacio Joven tendrá libros dirigidos a un público de entre 13 y 25 años . La elección de los puntos de lectura que se han ubicado en espacios privados la ha realizado una comisión formada por miembros de la Junta de la Asociación de Comercios, Hostelería y Servicios del municipio y han sido los propios asociados quienes han decidido los comercios en los que se ubicarán los Vagones. El mantenimiento y revisión lo llevarán a cabo un grupo de personas voluntarias que son pacientes que asisten al Centro de Salud del Municipio y que están dispuestas a prestar el servicio.

Para medir la satisfacción de los usuarios se contabilizarán el número de préstamos realizados en los diferentes puntos de lectura, lo que permitirá conocer qué libros se han leído más y qué puntos funcionan mejor o cuáles se deben reforzar. Los usuarios también podrán cumplimentar las encuestas ubicadas en los mismos carros y aportar sus sugerencias.

La campaña se presenta el jueves 24 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas.