El Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha asistido a la presentación del grado superior, que comenzará a impartirse el próximo curso 2021/22
El IES La Puebla de Alfindén amplía su oferta educativa para el curso 2021/22 con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Mecatrónica Industrial. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de empresas de alrededor y a los futuros técnicos en una especialidad con demanda creciente en el mercado laboral. El Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha asistido a la presentación del ciclo, donde ha aprovechado para conversar con algunos empresarios del sector, cuyas empresas están ubicadas en los polígonos industriales de La Puebla y que, actualmente, tienen o demandan alumnos en prácticas con este perfil.
«En Aragón queremos ser referentes en Formación Profesional y visibilizar que el que estudie un ciclo formativo va a tener un empleo de calidad», ha destacado el Consejero, Felipe Faci. Por su parte, la Directora del IES La Puebla de Alfindén, Esther Arguedas ha subrayado que el centro es «una buena muestra de la apuesta del Departamento de Educación por una Formación Profesional de calidad, innovadora y relacionada con el tejido empresarial del entorno».
A la presentación también han asistido concejales y concejalas del Ayuntamiento de La Puebla y alcaldes de las localidades que forman la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro.
Perfil profesional de los alumnos que estudien este grado:
Los alumnos y alumnas de este grado podrán ejercer su actividad profesional en empresas dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas, por cuenta propia o ajena.
Plan de estudios del grado de Mecatrónica:
- Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Sistemas mecánicos. - Sistemas hidráulicos y neumáticos.
- Sistemas eléctricos y electrónicos.
- Elementos de máquinas.
- Procesos de fabricación.
- Representación gráfica de sistemas mecatrónicos.
- Configuración de sistemas mecatrónicos.
- Procesos y gestión de mantenimiento y calidad.
- Integración de sistemas.
- Simulación de sistemas mecatrónicos.
- Proyecto de mecatrónica industrial
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Aquellos que quieran cursar este u otro grado de FP a partir de septiembre, podrán presentar sus solicitudes de manera telemática entre el 22 y el 28 de junio, ambos incluidos. Más información aquí.
Calendario con plazos de matriculación:






