Se permite la apertura del ocio nocturno hasta las 3:00 horas y se aumentan los aforos de las piscinas exteriores hasta un 75%

Debido al descenso de la incidencia de COVID-19 en Aragón, el Departamento de Sanidad ha decidido flexibilizar las restricciones vigentes con una nueva orden publicada en el BOA y que entrará en vigor a medianoche. Entre las novedades destaca la prolongación del horario permitido para el sector del ocio nocturno hasta las 03.00 horas de la mañana, siempre que lo permita la correspondiente licencia municipal, y la ampliación del aforo en las piscinas exteriores hasta el 75%, eximiendo del uso de la mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño, siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.

Flexibilización de medidas en la hostelería:

No se permite fumar en las terrazas, ni la utilización de pistas de baile o del espacio habilitado para su uso.

Sí se permite el servicio de buffet o autoservicio, siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal, entre otras.

Los establecimientos que prestan servicio de comida para llevar podrán desarrollar esta actividad hasta el horario máximo que tengan autorizado. A partir de las 24:00 horas no podrá realizarse consumo alguno y el tiempo de estancia en el interior de tales establecimientos será el estrictamente indispensable para el abono y entrega del encargo.

Ampliación del aforo en piscinas exteriores:

En las piscinas al aire libre o cubiertas y zonas de baño para uso recreativo el aforo será del 75% del máximo autorizado. Se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del 50% de su aforo máximo. Además, no será obligatorio el uso de la mascarilla durante el baño ni en los periodos de descanso antes o después del baño, siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes, y sin que la agrupación de personas pueda superar el número máximo permitido.

Otras medidas:

Por otra partes se suprime la limitación de número de personas en las actividades exteriores, manteniéndose fijada en 20 en las interiores.

En los vehículos privados se podrán ocupar todas las plazas, si bien los pasajeros deberán llevar mascarilla en el caso de que no sean convivientes.

Se permite la apertura de las zonas recreativas, como parques infantiles o similares, en las grandes superficies, centros o parques comerciales.

En las reuniones de órganos de gobierno y representación, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y actos similares, el máximo de asistentes queda fijado en quinientas personas.

Descenso de la incidencia

Los datos epidemiológicos de Aragón, a fecha de hoy, señalan un descenso de la afectación tras sufrir un quinto pico epidémico de menor magnitud que los anteriores, con una incidencia a 7 días de 42 casos por 100.000 habitantes y de 95 a 14 días. Durante esta quinta ola, la incidencia acumulada en 7 días llegó a un máximo de 165 casos por 100.000 habitantes el 2 de mayo.

En cuanto a los números absolutos, la comunidad acumula desde el inicio de la pandemia un total de 126.968 casos confirmados de COVID-19, de los que 120.905 han recibido ya el alta epidemiológica. Respecto a la mortalidad, se han registrado desde el inicio de la pandemia 3.534 fallecimientos.

Acceder al BOA.

Corrección de errores.