El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén ha realizado los trámites para constituirse como oficina de registro para la obtención de certificados digitales de persona física emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). El objetivo es utilizar los recursos de forma más eficiente y mejorar los servicios que la administración presta a los ciudadanos.

Un certificado digital es un documento electrónico avalado por una entidad certificadora (en este caso la FNMT) que, una vez instalado en un ordenador o dispositivo móvil, acredita la identidad de su poseedor ante las administraciones públicas, permitiendo realizar gestiones y firmar solicitudes sin necesidad de desplazarse a sus oficinas, en cualquier horario, tanto en días laborables como festivos.

Cualquier persona que desee utilizar este servicio para obtener un certificado digital FNMT de persona física ha de seguir los siguientes pasos:

 

  • Acceda a la página web del departamento de certificación CERES de la FNMT (https://www.cert.fnmt.es/). Una vez allí, pulsar en la imagen “Obtenga / Renueve su certificado digital”

  • Pulse en el enlace “Persona Física”. El certificado puede ser obtenido como archivo descargable en un ordenador o en un dispositivo Android, en este último caso descargando la app creada por la FNMT para este propósito. Cada método tiene su enlace correspondiente.

  • Para obtener el certificado en un ordenador, la FNMT da una serie de pautas de configuración del equipo para evitar problemas.

  • Una vez finalizado el proceso de solicitud, recibirá en la cuenta de correo electrónico que haya indicado un código numérico de solicitud que necesitará cuando vaya a la oficina de registro del Ayuntamiento y, posteriormente, cuando descargue el certificado.

  • El siguiente paso consiste en personarse en una de las oficinas de registro de la FNMT (el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén es una de ellas) provisto del número de solicitud mencionado anteriormente, de su DNI o, si es el caso, de su tarjeta de residencia y un documento acreditativo de identidad con fotografía (pasaporte, cédula). En cualquier caso, será necesario presentar los documentos originales.

  • El último paso es descargar el certificado digital desde la página de la FNMT. Es muy importante realizar esta descarga desde el mismo ordenador, con el mismo navegador y el mismo usuario con que fue solicitado.

  • Se recomienda realizar una copia de seguridad del certificado en un dispositivo extraíble (USB, CD, DVD), marcando la opción “exportar con clave privada”, y guardarla en un lugar seguro.

 

Para más información, haga clic aquí