Los propietarios de animales inscritos en el censo tendrán la obligación de aportar, en un plazo de seis meses, el patrón genético del animal.

El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén va a comenzar con la inscripción de animales de compañía en el censo municipal, creado con el objetivo de proteger a los animales, y es que este registro permitirá identificar a un animal perdido, abandonado o maltratado, y localizar a sus responsables. También ayuda a mantener las calles limpias de excrementos, ya que el censo permite identificar la procedencia de las deposiciones que no hayan sido recogidas, tal y como exige la normativa.

En dicho censo se inscribirán los animales de compañía objeto de identificación obligatoria según la legislación vigente, así como el resto de animales de compañía de forma voluntaria, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de nacimiento del animal o de su posesión por el titular.

Los propietarios de animales inscritos en el censo municipal tendrán la obligación de aportar, en el plazo de seis meses a partir de la notificación de su inscripción en el mismo, el patrón genético del animal a través de una muestra de sangre, realizada por un veterinario colegiado. Una vez tomada la muestra, el propietario deberá remitir la información al Ayuntamiento para incluirla en la base de datos del Censo Municipal.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a los propietarios de los canes a que realicen la prueba de ADN para presentarla en el Ayuntamiento.

¿Por qué es necesario un censo canino?

  • El censo garantiza la identidad del animal y, por tanto, nos ayuda a protegerlo.
  • Dificulta que el abandono de los animales quede impune.
  • Permite un mayor control del cumplimento de las responsabilidades que adquieren los propietarios de perros.
  • Procura evitar, en la medida de lo posible, las molestias hacia terceros y posibles daños al patrimonio municipal que pudieran causar.
  • Garantiza la compatibilidad entre la tenencia de animales, las seguridad, la limpieza y la salud pública de todos los vecinos y vecinas de La Puebla de Alfindén, mejorando a su vez la convivencia entre las personas que son propietarias de animales y las que no lo son.

Más información:

  • Para más información, consulte la Ordenanza Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales, publicada en el Portal de la Transparencia (acceso desde la web www.lapuebladealfinden.es), en el apartado Normativa.
  • También puede dirigirse a las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén en horario de atención al público (lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h).