La ONU decretó el 15 de marzo como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para proteger a los consumidores y defender sus derechos a nivel internacional
Cada 15 de marzo, desde el año 1983, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para proteger a los consumidores, reivindicando, reconociendo y legitimando sus derechos a nivel internacional. Esta celebración, decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene su origen en el decreto que realizó John Fitzgerald Kennedy el 15 de marzo de 1962, quien permitió que todos los consumidores disfrutaran de sus derechos, sin distinción de ninguna clase.
La ONU recogió el testigo y creó el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y, en 1985, el Consejo de las Naciones Unidas estableció que todos los ciudadanos tienen derecho a: elegir, recibir educación para realizar elecciones correctas de bienes y servicios, la adquisición de productos y servicios competitivos, satisfacer las necesidades básicas y que los artículos no dañen su salud ni el medioambiente.
La Constitución española recoge en su artículo 51 la defensa de los consumidores y usuarios por parte de los poderes públicos, mediante procedimientos eficaces, seguridad, salud y los legítimos intereses económicos de los mismos. También añade que la ley regulará el comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales.
Los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas que componen España también contienen artículos en los que se defienden los derechos de los consumidores y usuarios.
En la actualidad, existen asociaciones que trabajan para defender a los ciudadanos y que ejercen legalmente la representación, la participación, la defensa, el asesoramiento y consulta de los consumidores en su ámbito territorial de actuación (local, autonómico o estatal). Algunas de las más conocidas son OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), FACUA-Consumidores en Acción, ASGECO (Asociación General de Consumidores) o Hispacoop (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores).
Consulta el programa de actos impulsado por el Gobierno de Aragón.
