El Gobierno de Aragón confina perimetralmente Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Tarazona, Cuarte y Utebo, y limita a 4 personas las reuniones sociales.
Ante el aumento de los contagios de COVID-19 en Aragón, el Departamento de Sanidad endurece las restricciones vigentes, con confinamientos perimetrales selectivos y una reducción de los horarios en las actividades no esenciales, fundamentalmente, que entrarán en vigor a medionoche y se prolongarán hasta el 15 de febrero.
¿En qué consisten las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón?
- Confinamiento perimetral de los municipios de más de 10.000 habitantes con una incidencia acumulada mayor de 250 casos en los últimos 7 días: Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Alcañiz, Tarazona, Cuarte y Utebo.
- El inicio del horario del toque de queda se adelanta a las 22.00 horas.
- Se reduce la cifra máxima para los agrupamientos sociales a 4 personas.
- Cierre de todos los establecimientos de actividades no esenciales a las 18,00 horas de viernes a domingo. De lunes a jueves se mantiene el horario vigente en la actualidad y fijado a las 20,00 horas.
Asimismo, se establecerán controles de aforos en centros comerciales para la verificación del cumplimiento estricto de la norma, y se intensificará la vigilancia sobre estos espacios. El propósito es evitar la aglomeración de personas tanto en el interior como en el exterior de estos establecimientos. “Son medidas duras, pero ponderadas y en consonancia con las decisiones tomadas por el resto de las Comunidades Autónomas”, ha indicado la consejera de Sanidad, Sira Repollés.
En Aragón se han duplicado, en las últimas dos semanas, los casos de covid-19, pasando de 148 casos por 100.000 habitantes el 1 de enero a una tasa de 329 casos en la actualidad.