Promovida por el Gobierno de Aragón, la partida asciende a 603.840 euros

El Gobierno de Aragón lanza la convocatoria para la concesión de ayudas para la ejecución del programa de bonos digitales destinados a colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiadas por los Fondos Europeos Next Generation.

Los “bonos digitales” son ayudas para financiar la contratación de nuevos servicios como un paquete de conexión a banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo en sentido descendente en condiciones de hora punta. Los bonos incluirán servicios desde el momento de la concesión hasta el 31 de diciembre de 2023 como máximo, de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias.

La partida es de 603.840 euros distribuidos por anualidades: 488.000 para 2022 y 115.840 en 2023. Esta dotación permitirá beneficiar a personas vulnerables, siempre que sean titular del Ingreso Mínimo Vital o de la Prestación Aragonesa Complementaria. La orden establece una reserva de 200 bonos a favor de las familias que tengan reconocida la condición de monoparental y que cumpla los requisitos anteriores. Dicha reserva se mantendrá únicamente durante los tres primeros meses del periodo de solicitudes y, transcurrido ese plazo, los bonos reservados no solicitados serán revertidos al conjunto de las ayudas.

Operadores colaboradores:

La contratación de los nuevos servicios de telecomunicaciones mediante los bonos digitales deberá formalizarse con los operadores colaboradores adheridos al programa. El plazo de solicitudes de adhesión será de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación del BOA.

Una vez efectuada la comprobación de las solicitudes de los operadores, la Dirección General emitirá un informe técnico que contendrá la propuesta sobre la relación de los colaboradores que cumplen los requisitos. Esta propuesta será remitida al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales en un plazo no superior a 10 días desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los operadores que cumplan los requisitos deben suscribir el correspondiente Acuerdo de Encargo de tratamiento de datos de carácter personal con el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, requisito indispensable para su adhesión al programa. Una vez firmados los acuerdos de encargo, Ciudadanía hará pública en el BOA la relación definitiva de los operadores-colaboradores.

Solicitudes de los usuarios:

Las solicitudes de las familias serán presentadas por la persona interesada ante el operador-colaborador de su elección que se encuentre incluido en la relación de operadores-colaboradores publicada en el BOA.

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de Aragón de la relación de operadores-colaboradores, permaneciendo abierto dicho plazo hasta que se agote el crédito presupuestario.

El pago de la subvención se efectuará a cada operador-colaborador en función de los servicios prestados, percibiendo la cantidad objeto de bono digital que corresponde al beneficiario. El bono digital se entregará al solicitante que forme parte de los colectivos vulnerables antes citados por un importe anual total de 240 euros a repartir en doce mensualidades, de tal manera que se aplique una minoración mensual de 20 euros en la factura emitida por el operador-colaborador.