Entrará en vigor el 1 de julio, aunque ya se puede solicitar a través de la web SaludInforma
El Certificado Covid Digital es una acreditación digital, avalada por la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad, que permite viajar a los ciudadanos que hayan sido vacunados contra el coronavirus, tengan anticuerpos o dispongan de una PCR negativa. De esta forma, se facilita la libre circulación durante la pandemia sin tener que someterse a una cuarentena.
El certificado es gratuito y se emite tanto en español como en inglés, siendo seguro, fiable y válido en todos los países de la Unión Europea.
Cómo solicitar y descargar el Certificado Covid Digital:
El documento se puede descargar en la página web de SaludInforma. Para solicitarlo es necesario un método de autenticación seguro como el certificado digital, la cl@ve o PIN Salud.
Una vez introducidos los datos, se accede a una nueva pestaña donde aparecen tres opciones de certificado: de vacunación, de recuperación y de pruebas diagnósticas. Si se pincha en el primero de ellos, se descarga automáticamente el certificado en formato PDF.
En la parte superior del documento se muestran los datos del interesado (nombre completo y fecha de nacimiento) junto a un código QR. A continuación se concretan los detalles de la vacunación, mediante dos códigos que responden con el identificador del certificado y con su emisor. En la última parte se señala la información de la vacuna administrada, el tipo, la fecha de la pauta, el número de dosis, el fabricante y el estado miembro de la vacunación.
El ciudadano puede elegir si obtener el certificado en formato digital, en papel o ambos, incluyendo un código QR que servirá para su validación.