Carlos Rueda concejal Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

Carlos Rueda Gimeno (Cs’-Tú Aragón). Delegación de Urbanismo e Industria

Agradecido a todas aquellas personas que hicieron posible mi reelección como concejal del Ayuntamiento, por el honor y orgullo que siento al poder seguir colaborando para que La Puebla crezca y, sobre todo, lo haga manteniendo su identidad como pueblo.

En este mandato ostento la Delegación de Urbanismo e Industria. Ambas disciplinas van muy ligadas ya que nuestro municipio se ha desarrollado en estos últimos años hacia el sector empresarial y eso afecta al crecimiento y adecuación de espacios tanto para las empresas y trabajadores como la ordenación urbanística y el continuo proceso de mejora del casco urbano.

En cuanto a la industria, el objetivo principal es la atracción de nuevas empresas a través de la promoción de las áreas industriales de La Puebla como espacios atractivos para su instalación. Además de trabajar para que las empresas aquí instaladas no se vayan y tengan en nuestros polígonos un lugar apropiado para desarrollar su actividad. Todo ello redundará en una mayor oferta laboral, sobre todo, mayores oportunidades para los jóvenes del pueblo.

El urbanismo de La Puebla pasa por mejorar los servicios que disponemos por unos más modernos y efectivos, y adecuados a la necesidad de la población que aquí vivimos. Mejorar el aspecto de nuestro casco urbano es otro de los objetivos de este mandato, con la mejora de los accesos al pueblo, nuevas zonas verdes y la construcción de infraestructuras carentes de las que tenemos necesidad, además de promover la construcción de vivienda accesible.

Competencias Delegación de Urbanismo: 

La delegación comprenderá la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, no incluyendo la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. Será responsabilidad de esta delegación:

 

  1. Supervisión y desarrollo del planeamiento: Plan General de Ordenación Urbana, Planes Parciales, Estudios de detalle, Proyectos de Urbanización.
  2. Supervisión y desarrollo de la gestión urbanística: Sistema de cooperación, compensación, expropiación forzosa, concesión de obra urbanizadora, proyectos de reparcelación, etc.
  3. Supervisión de la disciplina urbanística: Licencias de obras, de primera ocupación, parcelaciones, órdenes de ejecución, declaración de ruina, protección de la legalidad urbanística.
  4. Promoción, gestión y seguimiento de viviendas públicas municipales.
  5. Convocar y asistir a las reuniones que se celebren con Asociaciones, afectados o interesados en relación con los asuntos incluidos en el ámbito de su delegación.
  6. Impulso de nuevas actuaciones municipales en materia urbanística.
  7. Velar por el cumplimiento de las siguientes ordenanzas municipales:
      • Ordenanza Fiscal de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con vallas, andamios, pies derechos, escombros, mercancías, materiales de construcción, puntales, anillas, postes y otras instalaciones anejas.
      • Ordenanza Municipal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas por las empresas explotadoras de servicios de suministros.
      • Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
      • Ordenanza general de Contribuciones Especiales.
      • Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Competencias Delegación de Industria: 

La delegación comprenderá la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, no incluyendo la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. Será responsabilidad de esta delegación:

 

  1. Control de vertidos industriales.
  2. Elevar propuestas de mejora de servicios en los Polígonos Industriales.
  3. Organización y supervisión de ferias, mercados y eventos relacionados con la industria.
  4. Velar por el cumplimiento de las siguientes ordenanzas municipales:
      • Ordenanza fiscal de la tasa por prestación de servicios. Licencia de apertura de establecimientos.
      • Ordenanza reguladora de la tasa por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situados en terreno de uso público e industrias callejeras y ambulantes.
      • Ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa.
      • Ordenanza fiscal del Impuesto sobre actividades económicas.
      • Ordenanza reguladora del mercadillo de venta ambulante o no sedentaria.