La Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro ofrece el servicio puerta a puerta llamando al teléfono 976 79 06 30, una manera cómoda de deshacernos de aquellos enseres que ya no utilizamos

La Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro vuelve a realizar un llamamiento a los vecinos y vecinas para que planten cara a la basura acumulada fuera de los contenedores en la vía pública.

A través de cartelería, trípticos y demás publicidad elaborada por MRIE, se ha tratado de transmitir y concienciar a los ciudadanos-usuarios de la problemática de depositar objetos voluminosos arrojados junto a los contenedores sin previo aviso a los servicios.  Sin embargo, vuelve a ser una práctica habitual en municipios como el nuestro que debemos evitar.

Por ello, recordamos a los vecinos y vecinas la necesidad de acabar con esta práctica, que además pronto será sancionada según el futuro Reglamento del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos que se presta en todo el ámbito de actuación de la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro.

Hay que tener en cuenta que no se trata sólo de una cuestión de imagen: depositar basura fuera de los contenedores, en las aceras o en la calzada ensucia la vía pública y, además, favorece la presencia de plagas de insectos y de roedores, así como la proliferación de palomas, lo que genera un riesgo para la salud pública.

Bajo el lema “La basura en su sitio no ensucia”, MRIE quiere llamar la atención de los ciudadanos para que depositen correctamente sus residuos:

Contenedor verde (orgánico): residuos biodegradables de alimentos como cáscaras, pieles de frutas, resto de carnes, posos de café, restos de infusiones, vegetales de plantas, serrín, etc. También los excrementos de nuestras mascotas. No podremos depositar nunca latas de conserva, pañales, colillas y ceniza de tabaco, vendas, tiritas, etc.

Contenedor amarillo (envases): latas, briks, y envases de plástico. Latas de conservas, aerosoles, briks de zumo, leche, productos de limpieza, geles, bolsas de plásticos entre otros residuos. No podremos depositar nunca CD’s, ropa, juguetes, pañales, envases de vidrio, etc.

Contenedor azul (papel y cartón): cajas de galletas, zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas y bolsas de papel. No podremos depositar nunca restos de poda, briks, servilletas sucias, papel de aluminio, etc.

Recordamos que los excrementos de las mascotas, las flores, pasto y hojarasca van al contenedor verde.

En proyecto está el uso de contenedores marrones para los restos orgánicos, como cáscaras de fruta o verdura, restos de comida, cascarones de huevo, pan, tortillas, filtros para café, bolsitas de té, heces de animales, lácteos (sin recipiente), huesos, semillas, flores, pasto y hojarasca.

¿Dónde deposito muebles o enseres voluminosos?

En el caso de querer desprenderse de enseres voluminosos, MRIE ofrece el servicio Puerta a puerta. Para utilizarlo es necesario llamar al teléfono 976 79 06 30, donde se recibirán las indicaciones necesarias para su retirada.

¡Colabora para mantener un entorno más limpio y saludable para todos!