Colonias felinas
Proyecto CES
(captura, esterilización y suelta)
Las colonias de gatos son el mejor y más eficaz controlador biológico de roedores.
Constituyen una alternativa ética y respetuosa que, en colaboración con voluntarios sin ánimo de lucro, permite mantener una actitud más desarrollada en materia de protección animal.

La Protección Animal en La Puebla de Alfindén
La Declaración Universal de los Derechos del Animal, los tratados internacionales ratificados por España y los reglamentos y directivas comunitarias existentes en esta materia, han contribuido a la necesidad de establecer políticas eficaces de protección animal en nuestra sociedad. El continuo abandono de gatos domésticos, unido a su capacidad reproductiva, origina colonias de gatos vagabundos en zonas urbanas no aptas para su supervivencia.
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén posee una Ordenanza Municipal reguladora de la protección y tenencia de animales y entre sus objetivos se encuentra el de promover la gestión de las colonias de gatos, con el objeto de minimizar las molestias causadas al vecindario, reducir los riesgos sanitarios, evitar la superpoblación y mejorar la calidad de vida de estos animales.
Control de las colonias felinas
El Ayuntamiento ha delimitado dos áreas acondicionadas debidamente para que los gatos puedan estar en unas condiciones dignas. Los cuidadores de estas colonias son voluntarios de la Asociación ʻGatos Alfindeñosʼ, creada en el municipio especialmente para la defensa y protección en general de animales y, en especial, de las colonias de gatos callejeros, que siguen un protocolo de actuación establecido y colaboran en las capturas.
Los voluntarios son las únicas personas autorizadas para alimentar a los gatos en las zonas delimitadas. Se recuerda que está prohibido alimentar a gatos en otros puntos y se pide colaboración a los vecinos para respetar las colonias felinas. Es una alternativa ética y respetuosa que, en colaboración con estos voluntarios y entidades cívicas sin ánimo de lucro, permitirá a nuestro pueblo mantener una actitud más desarrollada en materia de protección animal.
Beneficios del Proyecto CES
Mejora de las condiciones de vida de los gatos.
Están censados, esterilizados y desparasitados.
Disminución de los conflictos vecinales.
Se evita la proliferación descontrolada.
Se reduce la aparición de roedores.
Los solares se mantienen en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
La esterilización acaba con los maullidos, el marcaje y las peleas propias de gatos no esterilizados.
A largo plazo, es más económico mantener las colonias felinas controladas que los procedimientos de captura continuada.
Se apoya y facilita el trabajo altruista de voluntarios y asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan por la protección animal en La Puebla de Alfindén.
No los abandones, colabora
Un gato que se ha adaptado a la vida en un piso o casa no tendrá grandes posibilidades de sobrevivir si lo abandonas. No se quedará en el sitio donde lo dejes, sino que es probable que huya en la búsqueda del que considera su hogar, con los riesgos que ello conlleva.