Hoy 23 de abril de 2020 la biblioteca municipal vuelve a estar entre vosotros. La situación de confinamiento a la que nos obliga el COVID-19 no nos ha permitodo realizar, como todos los años, actividades dentro de la misma y por eso hemos realizado una actividad presencial distinta. Hemos decidido retomar una actividad que realizamos el 23 de abril del año 2006, realizando la lectura de Don Quijote de la Mancha. Realizaremos desde nuestras casas la lectura de la Primera Parte de la novela más destacada de la literatura española, puesto que hoy también se conmemora el fallecimiento de Cervantes.
Don Quijote de la Mancha jugó un papel crucial en los cambios que se suscitaron al final de la edad media, dando paso al renacimiento literario. Esta obra, no sólo es una crítica a las novelas de caballería sino también al sistema social, al comportamiento y a las actitudes de distintos sectores sociales: el bachiller, el cura, el barbero, etc. Cervantes nos presenta a Don Quijote como un personaje burlesco, humano y fuera de lo común pero también como un idealista que lleva al extremo el cumplimiento propio de los caballeros cómo la cortesía, el coraje, la generosidad, la justicia, la perseverancia y , por supuesto, la caballerosidad con las damas.
Damos las gracias a los lectores y lectoras que han participado en esta grabación, a los que han manifestado su intención de participar y por falta de tiempo no han podido y a los que les hubiera gustado hacerlo pero no se han enterado. A todos vosotros muchas gracias.